LORENA
CONTRERAS GUZMAN
LO
TERRENAL Y LO DIVINO
Arte islámico una cultura milenaria,
son obras de arte decorativas procedentes de los lugares de Marruecos, Siria,
Irak, Egipto, España, Turquía y Afganistán.
Esta exposición tiene elementos arquitectónicos ya que son
decorativos innovadores ya que muestra una serie de utensilios y adornos que
caracterizan el florecimiento islámico.
Desde sus orígenes en el siglo VII, el
arte islámico siempre ha funcionado con destreza lo terrenal y lo divino, lo
cotidiano y lo extraordinario, lo recurrente y lo inimitable. Esta notable
mezcla de practicidad y belleza de joyería de oro con piedras preciosas a la
alfarería doméstica y jarrones etc.
Estos objetos definen profundamente la
cultura material de la élite gobernante y las clases privilegiadas en el mundo
islámico, en un periodo que se extienden pos más por más de un milenio.
¿Lo que me gusto?
de esta exposición fue sus grandes elementos o
piezas ya que cada una tiene un sentido y lo que me llamo la atención de esta
cultura islámica monumentos cuya función y
significado son claramente islámicos, son un ejemplo de un proceso
formativo que combino y transformo elementos clásicos bizantinos y sasánidas. A
medida que la fe musulmana fue caracterizándose y desarrollándose por otra
parte el libro del Corán y su codificación de forma escrita en el siglo VII que
tuvo gran impacto y su manuscrito del Corán, aguamanil una pieza de cerámica,
cuenco son elementos súper importantes para la cultura islámica, esta
exposición es tan importante ya que nos muestra cada como cada elementos tiene
un significado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario