3. Carmen Aristegui
Sumando sus dos perfiles, es seguida por: 2.2
millones @AristeguiOnline, seguida por: 1.03
millones @aristeguicnn, seguida por: 1.16
millones
Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Nació el 18 de
enero de 1964, en la Ciudad de México. Es conductora en CNN
en español y Noticias
MVS, además de ser editorialista en la sección “Opinión” del periódico Reforma.
Aunado a sus multiples premios y reconocimientos por su gran labor informativa,
Aristegui recibió la condecoración de “Caballero de la Orden de la Legión de
Honor”, distinción que otorga Francia a quienes realizan méritos
extraordinarios en el ámbito civil o militar.
4. Adela Micha
@Adela_Micha Seguida por: 1.9
millones
Egresada de la la Universidad del Nuevo Mundo de la
licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Información. Nace el 25 de mayo de
1963, en la Ciudad de México. Actualmente conduce Las
noticias por Adela en
Galavisión, Imagen informativa en la emisora radial
Imagen y también participa en el programa de análisis político Tercer Grado. Ganó el Premio Nacional
de Periodismo “Rosario Castellanos” por los programas Cuidado…
Mujeres Trabajando y Somos
o nos hacemos.
5. Javier Alatorre
Comenzó sus estudios de Derecho en la UNAM y de
Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Finalmente se decidió
a estudiar Comunicación Social en la UAM-Xochimilco. Nació el 15 de enero de
1961, en Navojoa, Sonora. Comenzó su carrera periodística como redactor de
noticias internacionales y actualmente es conductor, desde 1994, del noticiario Hechos.
6. Brozo, el “Payaso Tenebroso”
@brozoxmiswebs Seguido por: 1.5
millones
El mismo Brozo cuenta que él nació hace un friego y
medio en la cárcel de Santa Martha Acatitla, en donde su madre era reclusa,
cuyo nombre de pila era Broza maría. Cuando ella salió libre, lo dejó
abandonado en la cárcel hasta que salió “por ahí de las pubertades”. El “Payaso
Tenebroso” es titular del programa matutino El Mañanero, que se transmite por
4TV. Víctor Trujillo nació el 30 de julio de 1961.
En 1988, dio vida por primera vez a Brozo, “El payaso tenebroso”, su más
exitoso personaje, en el programa La Caravana.
7. Pedro Ferriz de Con
@PedroFerriz Seguido por:
815,872
Estudió Ingeniería Civil en la Universidad
Iberoamericana y cursó la maestría en matemáticas aplicadas en el Fleming College
de Lugano, Suiza. Nació en la Ciudad de México el 12 de diciembre de 1950.
Desde enero del año 2000, conduce la primera emisión de Imagen
Informativa. Ha colaborado en medios como Canal 11, Imevisión, MVS
Radio.
8. Paola Rojas
@Paola_Rojas_H Seguida por: 682,622
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la
UNAM. Posteriormente estudió una maestría en filosofía en la Universidad
Anáhuac. Nace en la Ciudad de México el 20 de noviembre de 1976. Inició su
carrera periodística en la radiodifusora Vox FM. Actualmente es la conductora
titular del noticiero A las tres y del informativo radiofónico Paola
Rojas en Fórmula. En 2007 obtuvo el premio Mujer Líder, otorgado por la
revista Mujer Ejecutiva.
9. Denise Maerker
@Denise_Maerker Seguida por:
634,039
Cursó estudios en ciencias económicas y sociales en
la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. En el periodismo ha laborado como
conductora en diferentes programas como: Entreversiones, CNI
Noticias, Séptimo Día y En el Límite, todos dentro de CNI
Canal 40. Desde septiembre de 2005, conduce el programa de análisis e
investigación periodística Punto de partida.
10. Javier Solórzano
@JavierSolorzano Seguido por:
482,584
Nace el 18 de enero de 1953 en Pachuca, Hidalgo. Es
egresado de la UNAM (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) y tiene un
posgrado en la Universidad Iberoamericana. Ha ganado dos veces el Premio
Nacional de Periodismo. Desde 2007, conduce un programa en la Red de
Radiodifusoras Educativas y Culturales de México (La Red) titulado Solórzano
en la red.
Seguida por: 448,309
Obtuvo la licenciatura en relaciones internacionales
en el Colegio de México y el doctorado en ciencias políticas en la Universidad
de Princeton. Nació en 22 de enero de 1963 en la Ciudad de México. Es
columnista de la revista Proceso, editorialista del periódico Reforma, y
participa en la edición semanal de Reporte Índigo con su sección Código
Dresser. En 2009, gana el Premio Nacional de Periodismo.
12. Fernanda
Familiar
@qtf Seguida por:
330,674
Nace en Chihuahua el 6 de junio de 1967. Es
empresaria y emprendedora. Comunicadora en televisión, radio y revistas, autora
de best-sellers y conferencista internacional. Desde hace 9 años, publica,
mensualmente, la revista Fernanda. Tiene más de 25 años de
carrera.
13. Lydia Cacho
@lydiacachosi Seguida por:
281,136
Nace el 12 de abril de 1963 en la Ciudad de México.
Es periodista, escritora, feminista, bailadora de salsa, buena cocinera y
amante del tequila y la música. Desde el año 2000, trabaja como consultora
especialista en temas de derechos humanos y salud de las mujeres para la
Agencia de las Naciones Unidas de la Mujer (UNIFEM) con sede en Nueva York. Su
carrera se catapultó después de haber escrito el libro Los
demonios del Edén, en el cual denuncia una red criminal de pederastia.
14. José Cárdenas
@JoseCardenas1 Seguido por:
261,035
Egresado de la Escuela de Comunicación de la
Universidad Iberoamericana, titulado como Licenciado en Ciencias y Técnicas de
la Información. Nació en la ciudad de México el 4 de mayo de 1949. Actualmente
dirige el noticiero vespertino José
Cárdenas Informa, transmitido a través de Radio Fórmula y Tele Fórmula.
Recibió el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” en dos ocasiones.
15. Álvaro
Cueva
@AlvaroCueva Seguido por:
195,643
Es egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey. Desde 2006, participa en la dirección general y
conduce Alta definición en
Proyecto 40. Es también columnista de Milenio Diario. En 1998 publicó su
primer libro, Lágrimas de cocodrilo,
historia mínima de las telenovelas en México.
16. Carolina Rocha
@carolina_rocha_ Seguida por:
184,384
Estudió Economía en el ITAM. Trabajó en Noticieros
Televisa, en el Área de Investigaciones Especiales hasta inicios del 2006.
Posteriormente, encabezó el informativo vespertino de Proyecto 40, a lado de
Andrés Roemer. Actualmente es conductora de Perspectiva13.
17. Yuriria Sierra
@YuririaSierra Seguida por:
175,375
Yuridia estudió Ciencia Política en el ITAM.
Conductora de Cadena Tres Noticias y Reporte 98.5. Columnista de Excélsior. Amante de los libros.
Profunda creyente de la risa. Ha colaborado en Nexos, Milenio
Semanal, Etcétera, Chilango y El Huevo.
18. Karla Iberia Sánchez
@karlaiberia Seguida por:
152,625
Es periodista por la UNAM y becaria en estudios sobre
periodismo por The Reuters Institute for the study of Journalism de la Universidad de Oxford. Fue parte del
equipo de investigación y titular de Hora21. Es ganadora de dos premios
Nacionales de Periodismo por trabajos relacionados con derechos humanos,
narcotráfico y procuración de justicia. Es además reportera y miembro del
equipo de los Reporteros de Televisa.
19. Ana Paula Ordorica
@AnaPOrdorica Seguida por:
143,750
Es licenciada en Relaciones Internacionales por el
ITAM y cuenta con estudios de Maestría en Historia por la Universidad
Iberoamericana. Conductora de Frente al País en Imagen Radio y Paralelo
23 en ForoTV.
Editorialista de Excélsior con la columna Brújula y colaboradora en el noticiario con
Lolita Ayala. Nace en 1975 en la Ciudad de México.
20. Alejandro Villalvazo
@VILLALVAZO13 Seguido por:
138,314
Trabajó en Televisa en programas como Eco, Notivisa, 24
Horas y Las
Noticias por Adela. En TV Azteca, inició conduciendo la emisión de Info
7 Tarde y en marzo de
2008, se convirtió en el titular del noticiario Hechos
AM, junto con su compañera Mónica Garza.
21. Federico Arreola
@FedericoArreola Seguido por:
136,552
Nace el 15 de octubre de 1965. Obtuvo el título de
Licenciado en Economía en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de
Monterrey. Obtuvo el premio IMEF-Bacam de investigación bancaria y financiera.
En el año 2000, fundó Milenio Semanal y en marzo de 2010 renunció a la
empresa periodística.
22. Julio Hernández L.
@julioastillero Seguido por:
97,874
Autor de la columna “Astillero”, en La
Jornada y director de La
jornada San Luis. El 3 de mayo de 2007 lanza Astillero.tv. El
periodista afirma que ‘después de haber militado en el PRI, se dio cuenta de su
error en 1995′. A partir de ese momento, Julio Hernández se ha convertido en un
crítico del Estado.
23. Jairo Calixto
@jairocalixto Seguido por: 93,037
Egresó de la Facultad de Ciencias Políticas y
Sociales de la UNAM. Ha trabajado en el Excélsior, Rock
101, TV Azteca, Televisa y el IMER. En el periódico Milenio y la revista Milenio
Semanal edita las
secciones “QRR” y “El Ángel Exterminador”.
24. Pascal Beltrán del Rio
@beltrandelriomx Seguido por: 85,500
Nace el 11 de abril de 1965. En 1986 ingresó en la
entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán de la UNAM, donde
se licenció en Periodismo y Comunicación Colectiva. Ha ganado dos veces el
Premio Nacional de Periodismo en la categoría de entrevista, en las ediciones
2003 y 2007. Actualmente es director editorial del periódico Excélsior.
25. Jenaro Villamil
@jenarovillamil Seguido por:
78,337
Nace en Mérida, Yucatán el 2 de diciembre de 1969.
Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la
licenciatura de Ciencias Políticas. En medios institucionales, trabajó como
redactor y reportero de la revista Crónica Legislativa y fue articulista de la agencia
Notimex, en 2001. Actualmente es reportero de la revista Proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario